Los novedosos sistemas biodigestores sépticos se emplean para el tratamiento de aguas residuales domiciliarias y eliminan un alto porcentaje de elementos contaminantes para su posterior vertido en una fuente hidráulica con el menor impacto ambiental, especialmente para su aprovechamiento como enriquecedor de suelos para pastos y jardines.
La selección del terreno debe realizarse teniendo en cuenta el nivel freático, la pendiente, que no se evidencien lodos o arcillas que puedan complicar la instalación del biodigestor, y la cercanía a la vivienda.
Existen diferentes sistemas de biodigestores en el mercado, desde los que generan lodo hasta los que realizan el proceso de tratamiento de agua. Cada uno de estos con diferentes características de instalación y mantenimiento para su óptimo funcionamiento.
En el caso de los biodigestores que generan lodos, estos se pueden tirar a la basura o se pueden poner en una zanja en el jardín como abono de plantas o mejorador de suelo, y cubrirlos de pasto tomando en cuenta los siguientes 5 puntos:
La opción del reúso del lodo es responsabilidad del usuario ya que depende de la eficiencia del método de desinfección y la aplicación que el usuario determine.
Comuníquese con los expertos de Abastecimiento de Fosas y Pozos de Absorción Samayo para conocer más sobre las soluciones más convenientes en instalación y mantenimiento de biodigestor séptico para uso residencial, le asesoraremos con gusto.
Engage ---
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet